Sara Espot: «Casino Barcelona es el corazón del poker en España»
Sara Espot: «Casino Barcelona es el corazón del poker en España»
  • Inicio
  • Blog
  • Sara Espot: «Casino Barcelona es el corazón del poker en España»

Sara Espot: «Casino Barcelona es el corazón del poker en España»

Noticias
Lunes 4 Agosto 2025
Sara Espot: «Casino Barcelona es el corazón del poker en España»

Este miércoles empieza una nueva edición del CEP Barcelona, la parada más importante del Campeonato de España de Poker que tendrá lugar en Casino Barcelona. Se trata de un festival de alto impacto que correrá desde el 5 al 18 de agosto como la antesala perfecta para el EPT Barcelona y que ya se ha transformado en un clásico del verano europeo.

Tras establecer récords de asistencia, este año todo apunta a intentar que el Main Event vuelva a establecer marcas para los libros. Sin embargo, detrás de un torneo semejante hay mucho detrás y de ello habló Sara Espot, la CEP Manager, en un diálogo exclusivo con CodigoPoker.

«Preparar el CEP Barcelona, y más aún la etapa de agosto, implica meses de trabajo coordinado entre todas las áreas: equipo de poker, dirección de torneo, crupieres, comunicación y marketing, TI, operaciones, mantenimiento, recepción, caja, hostelería… Hablamos de más de diez días de poker en vivo sin descanso, con miles de entradas y un volumen altísimo de jugadores», explica Sara.

«Cada detalle cuenta: desde la estructura de los eventos hasta el acceso, la atención al jugador, los satélites clasificatorios o la oferta gastronómica. Todo se planifica con antelación y se ejecuta con precisión. Trabajamos para mantener el prestigio del circuito decano del poker español y seguir consolidándolo como el festival de poker más importante del país».

-¿Qué no puede faltar? ¿Cuánto tienen en cuenta la opinión de los jugadores?

Para nosotros es fundamental garantizar una experiencia completa: buena estructura, ambiente competitivo, crupieres de primer nivel y una atención al jugador personalizada y profesional.

Pero si algo define al CEP, es su comunidad. Escuchamos activamente a los jugadores —muy especialmente a quienes nos acompañan etapa tras etapa— y valoramos cada sugerencia, tanto al cierre de cada parada como al final de la temporada. Muchas mejoras nacen precisamente de ese diálogo.

Nuestro lema, #YOSOYCEP, no es una frase vacía: representa el espíritu con el que construimos este circuito. Porque el CEP no se hace solo desde la organización, sino también desde las mesas. Y ese sentimiento de pertenencia y evolución compartida es lo que lo hace único.

-¿Por qué el CEP Barcelona –y especialmente el de agosto– es tan convocante?

Porque es mucho más que una etapa: es la cita del año del poker español. Reúne lo mejor del poker nacional e internacional en un entorno inigualable. En agosto, Barcelona vibra con el verano y se convierte en el escenario perfecto para combinar competición, vacaciones y buen ambiente.

Además, esta parada es la antesala directa del EPT Barcelona, lo que permite enlazar dos festivales de prestigio en un mismo viaje y en una misma sede.

Casino Barcelona, considerada una de las Poker Rooms de referencia en Europa, aporta ese plus de calidad, infraestructura y reputación. Aquí se han batido todos los récords de participación del CEP —como el Main Event de 2023, que alcanzó las 1.960 inscripciones— y también de eventos internacionales como el EPT. Pero lo más importante es que, edición tras edición, se ha generado una comunidad fiel que vive el CEP Barcelona como algo propio. Esa conexión, ese ambiente, es difícil de igualar.

-¿Qué hace tan especial al Casino Barcelona?

Es, sin duda, el corazón del poker en España y una referencia indiscutible a nivel europeo. Su ubicación privilegiada, su experiencia acumulada durante décadas y una infraestructura diseñada para el mejor poker en vivo lo convierten en el escenario ideal.

Pero lo que realmente lo distingue es el cuidado con el que se vive cada torneo: desde el equipo técnico hasta la atención al jugador, todo está pensado para ofrecer una experiencia de primer nivel.

Los grandes festivales quieren estar —y están— en Casino Barcelona. Además del CEP, es escenario del PokerStars European Poker Tour, siendo la primera etapa de la historia del festival y la única que ha estado presente en sus 20 ediciones, del 888Poker LIVE y de muchos otros circuitos internacionales que eligen esta Casino Barcelona porque saben que aquí el poker se vive con pasión, rigor y proyección.

Y más allá de las mesas, el entorno lo eleva todo: gastronomía, playa, cultura, arte, vida urbana… Casino Barcelona no solo es donde se juega: es donde se vive el poker en su máxima expresión.

-Si hiciera falta convencer a un jugador de viajar al CEP Barcelona, ¿cuál sería el principal argumento?

Que va a encontrarse con el festival más importante del poker español: estructuras sólidas, fields multitudinarios y la oportunidad de compartir mesa con algunos de los mejores jugadores del circuito.

Y todo esto, en una ciudad única como Barcelona, donde además del poker podrá disfrutar de gastronomía de primer nivel, playa, cultura, ocio y un ambiente inigualable. Si hay una parada que hay que jugar cada año, sin duda, es esta.

-¿Qué es lo mejor que tendrá este CEP Barcelona?

La combinación de grandes cifras y cercanía. Vamos a tener torneos con una participación multitudinaria, pero sin perder el trato personalizado ni el espíritu del CEP.

Además, el calendario está diseñado para todo tipo de jugadores: desde el Opening hasta el High Roller, pasando por el Super Mystery Bounty o un Mini CEP que, por primera vez en la historia, contará con dos vuelos iniciales.

Aunque, una vez más, el Main Event será el gran protagonista. Con cinco Días 1 y un buy-in de 500€, volverá a ser el eje central de un festival que creemos que lo tiene todo. En definitiva: habrá poker para todos… y al máximo nivel.

-¿Con qué novedades se encontrarán los jugadores este año?

La principal novedad estará en el Mini CEP, que ampliará su duración a tres días contando, por primera vez en la historia, con doble vuelo inicial (1A y 1B), por lo que esperamos que tenga todavía una mayor participación.

Además, mantendremos una de las novedades que introducimos en el pasado CEP Barcelona (Agosto 2024), como es celebrar la mesa final del Evento Principal en lunes. El año pasado lo probamos por primera vez y la respuesta fue muy positiva. Se trata de un torneo con una gran participación y muchas horas de juego, por lo que creemos que la mesa final, siendo el tramo más decisivo, merece que los jugadores lleguen descansados. Fue un cambio que los jugadores valoraron y agradecieron mucho.

-¿Cuáles son las expectativas para esta fecha? 

Más allá de las cifras, nuestro principal objetivo es que cada jugador se marche con la sensación de haber vivido una experiencia única. Cada edición del CEP Barcelona es una oportunidad para reforzar el vínculo con nuestra comunidad y seguir consolidándonos como el festival de poker más importante y prestigioso del país.

Superar las cifras de ediciones anteriores sería fantástico, aunque somos conscientes de que cada vez es más difícil batir récords que ya forman parte de la historia del circuito y del poker español. Aun así, trabajamos con la máxima ambición.

-¿Romper el récord del Main Event es el gran objetivo? 

Superar el récord de 2023, cuando se alcanzaron las 1.960 entradas, sería muy especial. En 2024 nos quedamos cerca, con 1.737, lo que demuestra que seguimos en cifras altísimas.

Pero no nos obsesionamos ni nos ponemos más presión de la necesaria. Más allá de los números, lo que nos importa es ofrecer un evento memorable: con gran nivel de juego, excelente organización y buen ambiente. Si todo eso se alinea, el récord puede llegar solo.

Etiquetas: